Skip to Content

Transmisión CVT, Eficiencia de Combustible y Pruebas en Banco: La Innovación de LOVOL que Impulsa la Agricultura Moderna

A medida que la agricultura evoluciona, la mecanización juega un papel fundamental en el aumento de la productividad. Entre el equipo esencial, el tractor se mantiene como la piedra angular de la agricultura moderna.

Los tractores convierten la energía térmica en potencia mecánica a través de sus motores, transmitiéndola a las ruedas motrices y a los implementos acoplados. Algunas maquinarias también dependen del suministro de energía estática del tractor para tareas especializadas.

La Evolución de las Transmisiones CVT

Los tractores tradicionales utilizaban transmisiones mecánicas (de engranajes deslizantes o sincronizados), hidrostáticas o dinámicas. Sin embargo, surgió una innovación revolucionaria: la Transmisión Variable Continua (CVT), que permite cambios de marcha fluidos sin necesidad de embrague ni interrupción de potencia.

Aunque las CVT se probaron en cosechadoras desde la década de 1950, su adopción masiva en la agricultura tardó en consolidarse. Hoy, gracias a los avances de la industria automotriz, las transmisiones automáticas están equipando cada vez más a los tractores, ofreciendo:

✔ Mayor comodidad y durabilidad

✔ Transiciones suaves, sin tirones

✔ Menor fatiga para el operador

En LOVOL integramos CVT inteligentes que incluyen:

  • Control electrónico que ajusta la relación de transmisión y las revoluciones del motor para una máxima eficiencia de combustible.
  • Operación simplificada (palanca o botones) eliminando el uso manual del embrague.

Cómo Funciona la CVT y sus Ventajas

El sistema CVT más común utiliza fricción: dos discos transfieren la potencia mediante un variador o banda, eliminando los golpes de cambio.

¿Por qué elegir un tractor LOVOL con CVT?

✅ Ahorro de combustible (mantiene el motor en RPM óptimas)

✅ Adaptabilidad en pendientes (sin “búsqueda” de marchas)

✅ Menores emisiones (cumple con normas ambientales)

En la agricultura, el consumo de combustible depende de factores como:

  • Tipo de suelo y profundidad de trabajo
  • Peso del tractor y selección de neumáticos
  • Uso de tracción delantera asistida
  • RPM del motor (factor clave de eficiencia)

Los motores diésel LOVOL entregan alto torque a bajas revoluciones, reduciendo el consumo. La CVT mantiene un régimen constante y optimizado para cada tarea, maximizando la eficiencia energética.

Pruebas en Banco: Metodología y Resultados

Un estudio realizado por Alabi Oiole y Leonardo analizó la relación entre las RPM del motor y el consumo horario de combustible (HFC) en un tractor New Holland T7070 (167 kW, CVT).

Configuración de la prueba:

  • Neumáticos Trelleborg (600/65 R28 delantero, 710/70 R38 trasero)
  • 40% de lastre líquido
  • Peso total: 12,280 kg
  • Carga simulada mediante un tractor de 340 HP y un sensor de fuerza

Principales hallazgos:

  1. El consumo de combustible aumenta con las RPM (necesarias para alto torque).
  2. La fuerza de tracción impacta directamente las RPM: cargas mayores demandan mayor velocidad del motor.
  3. La CVT ajusta finamente esta relación, minimizando el desperdicio de energía.


LOVOL: Agricultura de Precisión a Través de la Innovación

Los tractores LOVOL equipados con CVT representan el futuro de la agricultura de precisión:

  • Menores costos operativos (hasta 15% de ahorro de combustible)
  • Mayor productividad con transiciones de marcha fluidas
  • Cumplimiento ambiental (reducción de emisiones)

Elige la tecnología de transmisión inteligente de LOVOL—diseñada para maximizar tu rendimiento y proteger tus ganancias.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
etiquetas
ARCHIVO
Sign in to leave a comment
LOVOL y AGROMX destacan en Veracruz: demostraciones y presentaciones de producto impulsan el reconocimiento de marca