Skip to Content

¡De “sudor bajo el trigo” a “cultivar desde la nube”! El papel fundamental de la maquinaria agrícola china

Desde la perspectiva de la demanda de producción agrícola, la industria de maquinaria agrícola de China todavía enfrenta problemas como el exceso estructural de ciertos productos y la insuficiencia en el suministro de la demanda efectiva. Al mismo tiempo, China se ha convertido en el único país del mundo con capacidad de fabricación en todas las categorías de maquinaria agrícola, con un nivel de autoabastecimiento superior al 90%.

Este es un problema con dos caras: ver las dificultades evita la arrogancia, pero reconocer los logros evita la autocomplacencia.

En más de 70 años desde la fundación de la Nueva China, la maquinaria agrícola china ha pasado por una transformación espectacular: de no existir, a existir, y de existir, a ser de calidad. Las cifras lo respaldan: el país cuenta con más de 2,200 empresas de fabricación de maquinaria agrícola a gran escala, que producen más de 4,500 tipos de productos, sosteniendo una tasa de mecanización integral de más del 75% en la siembra, cultivo y cosecha de cultivos en todo el país.

Como pionero en el sector, LOVOL ha logrado que su maquinaria agrícola inteligente realice, bajo la guía de la navegación Beidou, operaciones completamente autónomas que abarcan desde la cosecha de trigo y la roturación de la tierra hasta la siembra de arroz, con una conexión fluida y gran eficiencia. Representando a la maquinaria agrícola china, la tecnología de vanguardia de LOVOL está acelerando el avance hacia la modernización del agro.


Cómo las máquinas agrícolas no tripuladas “cultivan con inteligencia”

En esta temporada de “Tres Veranos”, en la zona de rotación arroz-trigo del sur de Jiangsu, los campos dorados de trigo contrastan con los arrozales listos para trasplantar. El 6 de junio, en la Granja Litoránea de Jiangsu Nongken, la maquinaria agrícola inteligente de LOVOL llevaba a cabo operaciones no tripuladas en una secuencia similar a una línea de producción. En estos campos, donde se siembra la esperanza de la cosecha de verano y la siembra de otoño, un nuevo paisaje agrícola inteligente empieza a desplegarse gracias a soluciones integrales de agricultura de precisión.

En la etapa de cosecha, una cosechadora de orugas LOVOL Gushen no tripulada recorre el trigo, y a su paso, los granos dorados caen como cascadas de oro en el depósito, dejando hileras perfectas de rastrojo. Este “agricultor de acero” equipado con navegación Beidou y un sistema de visión artificial no solo planifica automáticamente la ruta de cosecha más eficiente, sino que también ajusta en tiempo real la altura de la plataforma de corte, asegurando que ningún grano se pierda.

En la etapa de roturación, un tractor LOVOL no tripulado con implemento roturador sale del almacén siguiendo una ruta planificada, ingresando al campo con precisión milimétrica de ±2.5 cm. Garantiza un suelo uniforme y nivelado, reduciendo la velocidad y girando suavemente en las cabeceras, lo que incrementa notablemente la eficiencia. Esta roturación de alta precisión prepara un suelo ideal para el trasplante del arroz, asegurando un crecimiento homogéneo y estable en rendimiento.

A poca distancia, una trasplantadora de arroz LOVOL no tripulada, cargada con plántulas, opera siguiendo la ruta preestablecida, realizando de forma autónoma el trasplante y evitando obstáculos. Las líneas de plántulas quedan uniformes y a profundidad constante, alcanzando una capacidad de hasta 60 mu (4 hectáreas) al día. “En comparación con el trasplante manual, la máquina no tripulada requiere solo una persona para colocar las bandejas de plántulas, ahorra hasta un 50% en mano de obra y aumenta en un 30% el tiempo y volumen de trabajo diario. La precisión en el espaciamiento de plantas y hileras favorece la ventilación, la luz y el crecimiento equilibrado del arroz”, explicó un operador en el lugar.


El “cerebro inteligente” y la fórmula de la cosecha

No muy lejos, en el centro de mando de la granja inteligente, las pantallas del sistema de gestión muestran flujos de datos en tiempo real, recopilando el historial de operaciones y el expediente de cada parcela. Este es el “cerebro inteligente” que dirige al “ejército de acero” en el campo.

“Con datos de teledetección, meteorología y modelos de crecimiento de cultivos, la plataforma predijo que hoy era la fecha óptima de cosecha. También importamos datos topográficos y de posicionamiento satelital para planificar las rutas y enviar las órdenes a las máquinas no tripuladas”, detalló un técnico.

Durante las operaciones, las máquinas transmiten datos sobre rendimiento, calidad, área de trabajo y más. Con imágenes satelitales y de drones que muestran el crecimiento y plagas, la plataforma realiza un análisis profundo con IA, integrando datos y hardware para generar un ‘mapa de prescripción’ de gestión, logrando reducir costos y aumentar la eficiencia.

Gracias a más de 60 granjas inteligentes en todo el país, la plataforma de gestión agrícola inteligente de LOVOL ya da servicio a más de 5.3 millones de hectáreas. De “sudor bajo el trigo” a “cultivar desde la nube”, las soluciones integrales de LOVOL han convertido la temporada de Tres Veranos en un ecosistema agrícola lleno de inteligencia y creatividad.

En estos campos impregnados de tecnología, Weichai LOVOL Smart Agriculture está labrando la modernización agrícola de China, usando la innovación como arado y la inteligencia como semilla.


COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
etiquetas
ARCHIVO
Demostración en campo de la sembradora combinada y arado hidráulico reversible LOVOL: cómo la maquinaria agrícola inteligente aumenta el rendimiento del trigo en un 15 %